Uso diario y mantenimiento |
||
Crea una zona de depresión en la cocinaEncender la campana 5 minutos antes de empezar la cocción, así creamos la depresión apta para una eficaz extracción. Cuando terminemos de cocinar reducir la velocidad al mínimo y dejar funcionar la campana 10-15 minutos mas, hasta que el aire este totalmente limpio.Puede ser una tentación abrir la venta, pero no lo hagas, por que causamos una interrupción de la circulación del aire alrededor de la campana e impedimos la creación de la depresión necesaria para extraer el vapor, humo y olores antes de que se dispersen por el resto de la vivienda. No obstante es necesaria una entrada de aire fresco, recomendamos una reja o puerta semi-abierta. Si tienes una chimenea con fuego abierto te recomendamos tener una ventana abierta en la habitación donde este.
Una campana en la velocidad máxima gasta 1,5 veces mas de energía que con la velocidad mínima. Recuerda que la velocidad máxima solo es necesaria cuando cocinamos algo con mucho humo y olores. |
Campanas en Acero InoxidablePara la limpieza y mantenimiento de las campanas en acero inoxidable, aplicaremos en un paño una solución jabonosa neutra y aclarando con un paño humedecido. Después de secar la campana, aplicar un limpiador de Acero Inoxidable, para igualar los brillos y sombras que puedan quedar.ES ESPECIALMENTE PERJUDICIAL, para el acero inoxidable la utilización para su limpieza y mantenimiento de ACIDOS, SOSAS, AMONIACOS, CLORUROS o sustancias DERIVADAS, puesto que pueden deteriorar las características químicas del acero, provocando oxidaciones parciales o totales, puntos negros, sombras de diferentes brillos. Con los ácidos (agua-fuerte, salfuman, lejías, descalzificadores, etc.), debe de tenerse un especial cuidado, ya que no es necesario que se aplique el producto directamente al acero. El humo o vapor, que desprenden los ácidos, pueden atacar y perjudicar el acero, provocando los daños anteriormente descritos. LOS CUALES NO CUBRE NUESTRA GARANTIA. MUY IMPORTANTE: Debe de tenerse muy en cuenta las limpiezas industriales de obra nueva o reforma. La estancia debe quedar perfectamente ventilada después de su limpieza, para evitar que el ambiente quede el humo-vapor, antes mencionado. De no ser así provocará daños irreversibles en el acero. Los responsables de la limpieza deberán de tener muy en cuenta el no utilizar los productos de limpieza anteriormente expuestos. Campanas con superficies de cristalRecomendamos limpiar la campana con un paño húmedo con detergente neutro, nunca utilizar productos abrasivos, pudiendo utilizar su producto habitual para la limpieza de cristales.
Los filtros metálicos que equipan nuestras campanas, están realizados en aluminio o acero inoxidable. Es importante tener en cuenta que los filtrosdeber ser cambiados por unos nuevos, una vez que estén muy deteriorados, puesto que suponen una forma efectiva de protección como corta llamas, ante una esporádica inflamación, siempre que los filtros estén perfectamente limpios y sin grasas. Estos filtros pueden ser lavados a mano, con una solución jabonosa antigrasa, o bien el lavavajillas*. Le aconsejamos que su limpieza a mano se realice sin estropajos, ya que deterioran la maya de aleación ligera, lo mejor es realizar un lavado de inmersión en agua caliente y posterior aclarado.
|
|